Skip to main content

Marine Stewardship Council lanza su V semana de la sostenibilidad Mares Para Siempre bajo el lema Haz Check para combatir la sobrepesca y proteger los océanos

Asun Talavera

 

  • Una iniciativa de difusión basada en un sencillo gesto que no necesita traducción, pero sí tiene un significado profundo para los más de 100 partners de toda la cadena de valor de la pesca sostenible que participan en esta acción de MSC: la elección consciente de pescado sostenible para cuidar nuestros océanos.

Madrid, 31 de marzo de 2025.-

Bajo el lema Haz Check, este año Marine Stewardship Council (MSC) organización sin ánimo de lucro, ha puesto en marcha la V edición de su semana de la sostenibilidad Mares Para Siempre, su iniciativa más ambiciosa para difundir cómo la pesca sostenible contribuye con éxito a la protección de los océanos y, por lo tanto, a la salud del planeta y a la salud de los seres humanos.

La Semana Mares Para Siempre cuenta con la colaboración de más de 100 entidades del ámbito científico, comercial, educativo, de la comunicación y la sostenibilidad, y durante la misma, se realizarán una serie de actividades orientadas a concienciar al público general sobre la necesidad de una elección consciente y sostenible de pescado para contribuir a tener unos mares saludables y llenos de vida, unos #MaresParaSiempre.

Se trata de una acción de difusión basada en un sencillo gesto que no necesita traducción, pero sí tiene un significado profundo para la organización sin ánimo de lucro: la elección consciente de cuidar nuestros océanos. Para MSC Hacer Check significa revisar lo que cada uno consume, tomar consciencia de lo que se compra. Decidir apoyar los productos certificados por el Sello Azul, representa una decisión, una validación y un compromiso por parte del consumidor, ya que la pesca sostenible implica dejar suficientes peces en el mar, evitando la sobrepesca, garantizar el menor impacto ambiental en los ecosistemas y especies de la zona, y que la gestión de las pesquerías se realice de una forma sostenible con el medio ambiente.

UNA INICIATIVA DE CONCIENCIACIÓN 360º

Esta iniciativa de MSC reúne diversas acciones orientadas a impulsar una mayor conciencia sostenible y fortalecer el reconocimiento del Sello Azul entre las cuales destacan:

  • Acciones con influencers: cuidadosamente diseñadas para transmitir al consumidor la responsabilidad y el compromiso ambiental que representa cada elección de compra MSC. A estas acciones, se han unido diversas personalidades del mundo digital, influencers reconocidos por su pasión y dedicación a la nutrición, y la gastronomía, universos vinculados de forma muy directa con el trabajo de concienciación de MSC: los nutricionistas Marta Verona (@martamchef6), Alberto Ugarte (@ugar90), y Jaime Colls y Melissa Vilamala (@personalxef).
  • Webinar sobre el Programa MSC de Mejora: este programa se lanzó a finales de 2024, para impulsar la sostenibilidad en las pesquerías que aún no llegan a los niveles exigidos por MSC para certificarse.
  • La Noche Azul: un evento dirigido a los partners colaboradores de la cadena de valor de la pesca sostenible.
  • Taller de recetas: dirigido por la influencer y nutricionista Marta Verona, donde se explorarán recetas con pescado fresco, congelado y en conservas, destacando las ventajas nutricionales y sostenibles de los productos con Sello Azul MSC.
  • Pop Up personalizado Puesto 92 (del 31 de marzo al 6 de abril), ubicado en el Mercado de La Paz de Madrid (Calle de Ayala, 28B). Un evento efímero que permitirá a los consumidores interactuar directamente con el Sello Azul, degustar productos permitiéndoles conocer más en detalle cómo pueden contribuir a la salud de los mares con sus decisiones de compra consciente y sostenible de pescado.

V EDICIÓN “SEMANA MARES PARA SIEMPRE”

Todas estas acciones están enmarcadas en la V edición de su iniciativa anual "Semana Mares Para Siempre", que se desarrollará del 31 de marzo al 6 de abril. A través de iniciativas como esta, la organización quiere hacer partícipe al consumidor y crear una mayor conciencia sostenible. Esta V Semana Mares Para Siempre cuenta con más de 100 entidades del ámbito científico, educativo, institucional, comercial, de la comunicación y la sostenibilidad.

Partners y Embajadores Azules de MSC

La iniciativa cuenta con la colaboración de los siguientes partners comerciales: Alcampo, Aldi, Aligator, Ar-t Morhua (Dimar), Bofrost*, Campos, Caprabo, Carrefour, Consorcio, Cuca, Delfín, Dia, El Corte Inglés, Emperatriz, Eroski, Ferrer, Findus, Frinsa, Koldfin (Frime), La Balinesa, La Sirena, Lidl, Lorea (Yurrita), Nós (Iberconsa), Rianxeira, Salazones Garre, Serrats y Skandia.

Además, las siguientes pesquerías, instituciones académicas y científicas como partners institucionales: 21 gramos, AB Marketing, AGAC, Aicopes, Ambiente Comunicación, Ambientech, Aquarium de San Sebastián, ASC, Asociación Mujeres en Gastronomía, AZTI, Bluewave Alliance by Isdin, Bermeo Tuna World Capital, Blog Huella de Alcampo, Cofradía de Motril, Corresponsables, CSIC, Culler de Pau, DSTAge Concept, Ecogestiona, El Asombrario, El Español, Estudio Radio, Eurotoques, Ethic, Flamingo Comunicación, Forética, FSC, Fundación Bioparc, Fundación Coloring The World, Fundación Oceanogràfic, Fundación Restaurantes Sostenibles, Gourmet Alicante, Hazte Eco, Implícate, JC Decaux, JC Mackintosh, Restaurante Atocha 107, Kofradia Itsas Etxea, La Alacena del Gourmet, La España Azul, La Finca, Lonja de Gijón, OPP 85 de Motril, Parafina, Pesqueras Echebastar, Proyecto Ulysses, Proyecto Vuelta al Mundo, Quiero!,  , Red Española de Escuelas Azules, Red Española del Pacto Mundial, Revista Alimentaria, Revista Anoche Tuve un Sueño, Revista Aral, Rik&Rok Club, Rucker Asociados, Ruta Pesquera, Signus, Soldecocos, Surf & Nature Alliance, Surf and Clean, Surf Channel, Terabithia Press, Triquels Comunicación, Teachers For Future, Ternua y Women Action Sustainability.

Y finalmente, la Semana se promueve también en colaboración con  27 Embajadores y Embajadoras Azules de MSC, unidos en el objetivo de construir una red colaborativa para fomentar el conocimiento sobre la pesca sostenible y demostrar los beneficios ambientales, económicos y sociales del programa de MSC. Se trata de Aritz Aranburu, Charo Val, Chef Tita, David de Jorge, Diana Rodríguez, Diego Guerrero, Eneko Atxa, Eva Díez, Garazi Sánchez, Isasaweis, Javier Olleros, Jesús Mari, Iñigo y Joel, Joaquín Felipe, Juanjo González Trueba, Lucía Sánchez, María José San Román, Martín Berasategui, Nacho Dean, Paco Nadal, Rebeca Hernández, Sonia Sánchez, Susi Díaz, Támara Echegoyen, Tatiana Zanardi y Kepa Acero.

Los consumidores también están invitados a participar sumándose al movimiento #MaresParaSiempre, visitando el Pop Up del Mercado de la Paz (Calle de Ayala, 28B) y eligiendo pescado con el Sello Azul de MSC.

Datos de contacto medios de comunicación

Asun Talavera, responsable de prensa MSC España y Portugal, [email protected] | Tel.: +34 676 016 630

NdP-MSC-V-Semana-MaresPara-Siempre-2025_Final
Download download file PDF - 1 MB