El Marine Stewardship Council ha informado hoy que la empresa Foley Fish, un negocio familiar de productos del mar de Nueva Inglaterra, fundado hace cuatro generaciones y reconocido por su compromiso con la calidad y la gestión, ha obtenido la certificación para Cadena de Custodia del programa del MSC. Dicha empresa vende a restaurantes de lujo, centros turísticos, hoteles y tiendas especializadas de todo el país.
Foley Fish es un participante activo en la gestión pesquera. Laura Foley Ramsden, dueña de la empresa, es miembro del Consejo de Gestión Pesquera de Nueva Inglaterra y Bill Gerencer, encargado de la adquisición de pescado para Foley en Portland, en el estado de Maine, es presidente del Panel Asesor de Peces Demersales del Noreste y del Panel para Especies Altamente Migratorias. Laura Foley Ramsden, bisnieta del fundador Michael Foley, ha afirmado que la certificación del MSC es un paso natural para la empresa dado el profundo compromiso de ésta con la protección de los recursos marinos y su obligación de satisfacer la demanda de productos del mar capturados de manera sostenible de sus consumidores.
"Estamos encantados de hacer pública nuestra participación en el MSC como parte de nuestro esfuerzo triple en apoyo de los productos del mar sostenibles. Triple porque participamos de manera activa como gestores de pesquerías, promocionamos especies sostenibles locales a través de nuestro propio programa de trazabilidad para pescado y marisco de Nueva Inglaterra y ahora, gracias al MSC, también podemos promocionar especies que son capturadas de manera sostenible más allá de nuestras aguas", ha dicho Ramsdem.
Kerry Coughlin, director regional del MSC para las Américas, ha declarado que, "Fish Foley es reconocida a nivel nacional como un líder en el negocio de los productos del mar y su participación en el programa del Marine Stewardship Council va a extender la conciencia acerca de los productos del mar sostenibles a consumidores de todo EEUU. Al ser una empresa familiar y multigeneracional, Foley Fish posee una consideración especial por la buena gestión de los recursos y cree en la importancia de garantizar un legado para la próxima generación. Laura Foley Ramsden y otras personas dentro de la empresa prolongan el compromiso establecido hace 106 años por su bisabuelo con la protección de los recursos marinos. La empresa actúa como voz destacada en defensa de la conservación de poblaciones naturales de peces y les damos la bienvenida al programa del MSC."
Fole Fish cuenta con plantas de procesado en Boston y New Bedford, en el estado de Massachusetts. La empresa puso en marcha la Escuela Foley de Pescado en 1985, acreditada por el Instituto Educativo Federal Culinario Americano, con el fin de instruir a clientes y cocineros acerca de todos los aspectos del manejo de los productos del mar desde el anzuelo hasta la sartén. La empresa ha puesto en marcha recientemente un programa que permite a los compradores utilizar códigos QR para consultar qué barco y tripulación desembarcó el producto que van a adquirir.
A través de la certificación del MSC para Cadena de Custodia, Fish Foley comenzará a suministrar inmediatamente lubina certificada por el MSC a sus clientes, al tiempo que espera poder ampliar su oferta de productos certificados por el MSC durante los próximos meses.
La certificación del MSC para Cadena de Custodia es un programa integral de trazabilidad que supervisa el camino de productos del mar desde la pesquería certificada por el MSC de origen hasta su punto de venta. Esto garantiza que los productos etiquetados por el MSC provienen de una pesquería certificada por el MSC, protegiendo así a los compradores del etiquetado engañoso y de los riesgos derivados de pesquerías que transportan productos procedentes de la pesca ilegal, no regulada y no comunicada (IUU, por sus siglas en inglés). Así se asegura, como resultado de este proceso, la sostenibilidad de los productos del mar y el reconocimiento merecido de la pesquería de origen certificada por el MSC, a la vez que se crean incentivos para que otras pesquerías se comprometan con prácticas de pesca responsables desde un punto de vista medioambiental.
Para obtener la certificación MSC para Cadena de Custodia (CoC, por sus siglas en inglés), mayoristas y distribuidores han de superar una auditoría independiente, por terceros, que ha de realizar un organismo certificador acreditado. Además debe someterse a auditorias anuales de seguimiento para demostrar que sigue cumpliendo con el estándar. El estándar para CoC se centra en la existencia de un sistema interno de trazabilidad y en la fiabilidad de los sistemas operativos en funcionamiento para garantizar que los productos del mar certificados por el MSC se mantienen al margen de otros productos no certificados. Más de 1.800 empresas han obtenido la certificación para cadena de custodia en todo el mundo.