Skip to main content

Conservas ORBE se une a las empresas con certificación MSC

La empresa conservera ORBE acaba de iniciar su relación con Marine Stewardship Council, al alcanzar la certificación MSC para la fabricación y distribución de productos procedentes de pesquerías certificadas.

Este nuevo paso se enmarca en la línea que desde hace ya varios años sigue la empresa, entorno a la sostenibilidad de los recursos naturales y cuidado del medio ambiente, y que ya estaba reflejado en la certificación para la producción de conservas con aceite de origen ecológico por parte de la prestigiosa certificadora alemana BCS-OKO.

Juan José Vicente, gerente de Conservas Orbe, explica que la línea de productos certificados MSC y ecológico “era una demanda de gran parte de nuestros clientes”, aunque lamenta que “el mercado nacional no es quien más solicita este tipo de certificaciones”. En este punto, Conservas ORBE quiere mantener su amplio catálogo de referencias también en el caso de productos certificados, ya que, indica Juan José, “la empresa no quiere imponer un catálogo concreto de productos a los clientes interesados. Por ello, aunque inicialmente la certificación incluye productos a base de atún blanco y sardina, no se descarta ampliarlo a lo largo de este año a otras especies de pescado”.

El objeto de la empresa es introducir dentro de los productos más demandados por sus clientes aquellos con certificaciones, que reflejen el compromiso de Conservas ORBE con el medio ambiente y la sostenibilidad.

Una empresa con más de 75 años de trayectoria

 

 ORBE S.A. inició su marcha en 1934. Durante más de 75 años ininterrumpidos, Orbe elabora sus productos aunando la tradición artesanal que le caracteriza con los nuevos avances técnicos. 

Las instalaciones se encuentran ancladas directamente en la costa de la ría de Vigo, con un acceso privilegiado a una materia prima excepcional. Los más de 6.000 metros cuadrados disponibles en fábrica y almacenes permiten una fabricación de unos 50.000.000 de latas anuales.

Uno de los puntos fuertes de la conservera es la amplia gama y gran variedad de productos, compuesta por más de 130 artículos dispnibles (mariscos, pescados, cefalópodos, platos preparados), con capacidad para adaptarlos a la demanda de una multitud de clientes situados en diversas partes del mundo, con gustos únicos y específicos (picante, ahumado, bajo en sal, ecológico, etc.).

Clara vocación de internacionalización

Desde su creación Orbe apostó por la internacionalización, y este mercado se ha convertido con el paso del tiempo en su principal destino. La vocación exportadora de Orbe fue pionera en abrir mercados en todo el mundo, vendiendo sus productos en más de 40 países. Actualmente el 60% de la producción se destina a mercados extranjeros y las ventas a Estados Unidos suponen el 52%, lo cual convierte al mercado americano en nuestro principal cliente.

Otros países de especial importancia son Alemania, Reino Unido, Francia, Austria, Italia, Rusia, Canadá, Méjico, Puerto Rico, Rep Dominicana, Colombia o Chipre.

Para más información sobre la empresa: www.orbesa.com

Obtenga más información sobre el programa de certificación de Cadena de Custodia del MSC.