Skip to main content

Esta segunda ayuda para la pesquería de gambas de profundidad de Kerala con red de arrastre le permitirá utilizar nuevos métodos de pesca más sostenibles y minimizar su impacto en las poblaciones y en el ecosistema.

  • Elaborar una estrategia de captura y reglas de control de capturas.
  • Adoptar medidas para mitigar el impacto de la pesquería en el entorno marino.
  • Elaborar y ejecutar un plan de gestión para el camarón de fondo.

Fecha de inicio: Enero 2024

58 530 €

Transition Assistance Fund

Beneficiario

WWF India

Pesquería

Pesquería de arrastre de gambas de profundidad de Kerala, India

Avanzando hacia la certificación

La pesquería de arrastre de gambas de profundidad con redes de arrastre de Kerala faena en el mar Arábigo, en la región de Kollam Wadge Bank frente a Kerala, en la costa suroriental de India. El 80 % de la gamba de profundidad de Kerala que se captura en estas aguas, en donde la pesquería pesca la gamba roja arábiga (Aristeus alcocki), la gambade profundidad (Heterocarpus chani) y la gamba nailon de la india (Heterocarpus woodmasoni), se exporta principalmente a los mercados de EE. UU. y de la UE.

Esta pesquería lleva desde 2019 en un Proyecto de Mejora de Pesquerías (FIP) dirigido por la Asociación de Exportadores de Productos Pesqueros. En 2021 comenzó a trabajar con WWF India cuando se confirmó su participación en el Programa MSC de Mejora (MSC Improvement Program) y se le concedió su primera subvención del Transition Assistance Fund.

El proyecto opera en una región de gran biodiversidad marina: de las 1 097 especies que hay registradas en la pesquería india, 781 se registraron en las aguas de Kerala entre 2007 y 2016. La primera subvención del TAF se empleó en iniciar un proyecto de “barco modelo” a fin de minimizar el impacto ambiental de la pesquería.

El objetivo del proyecto era reducir las capturas incidentales mediante un dispositivo novedoso, la red de malla cuadrada en el copo, y formar a los pescadores en su uso. Otro aspecto del proyecto fue garantizar el cumplimiento de las normativas locales en cuanto a la talla mínima legal de las capturas. La pesquería, gracias también a un compromiso mayor por parte de los grupos de interés, mejoró sus resultados en cuanto al estado de las poblaciones, la gestión y la reducción de su impacto en las especies en peligro, amenazadas o protegidas (PAP) y en el medio ambiente en general.

Close-up of large bowl of freshly caught red shrimps

“Con las poblaciones de gamba en declive, el ecoetiquetado es la mejor herramienta para trabajar en la sostenibilidad de los océanos. Esta subvención ayudará a gestionar las pesquerías de forma sostenible y mejorará la salud del ecosistema. Actualmente en India no hay pesquerías con certificación MSC, por lo que la subvención contribuirá a las iniciativas para obtener esta certificación para la pesquería de arrastre y para el país”

Vinod Malayilethu, Director Asociado, Programa de Conservación Marina

WWF India

A que se destina el proyecto

Con la ayuda de esta nueva subvención, la pesquería pretende entrar en evaluación conforme al Estándar de Pesquerías de MSC en 2025. Dedicará los próximos dos años a completar las tareas establecidas en el plan de acción del FIP, con mayores esfuerzos de investigación dirigidos a mejorar aún más sus resultados en materia de sostenibilidad.

Ahora la pesquería está trabajando en establecer unos puntos de referencia en torno a las evaluaciones de la población, con objetivos específicos para elaborar una estrategia de captura sólida y reglas de control de captura adecuadas a las tres especies objetivo. Asimismo, va a seguir probando métodos que se iniciaron en 2021para reducir las capturas incidentales, así como supervisando y reduciendo su impacto en las especies PAP, hábitats y ecosistemas. La pesquería pretende finalizar la elaboración de su plan de gestión y para ello cuenta con la participación activa de todas las partes interesadas.

Proyectos relacionados