Gracias a la creciente sensibilización y las mejoras efectuadas en su gestión, la pesquería indonesia de cangrejo azul está encaminándose hacia un futuro más seguro y sostenible para las poblaciones y para la comunidad.
- Desarrollar un sistema para restablecer las poblaciones de cangrejo e incorporar estrategias que prevengan la sobrepesca.
- Seguir mejorando la selectividad del arte de pesca para reducir las capturas incidentales.
- Mejorar la gobernanza regional de la pesquería.
Start date: October 2023
59 288,44 €
Transition Assistance Fund
Beneficiario
Indonesia Blue Swimmer Crab Association (APRI), Universidad de IPB, Bogor, Indonesia
Pesquería
Pesquería de cangrejo azul con nasa de la isla de Madura, Indonesia
Una segunda subvención para seguir avanzando
El cangrejo azul es uno de los productos de mayor valor que exporta Indonesia. Las pesquerías se expandieron rápidamente durante la década de 1990 para satisfacer la demanda internacional, pero las estadísticas muestran que desde 2008 la población de cangrejo ha sido sobreexplotada intensamente. Esto supone una amenaza para el ecosistema local, para la economía nacional y para las comunidades del litoral que dependen del cangrejo para subsistir.
Para revertir los efectos de la sobrepesca, la pesquería de cangrejo azul de la isla de Madura ha colaborado con una ONG, Indonesia Blue Swimmer Crab Association (APRI), con objeto de mejorar su desempeño medioambiental y cumplir con el Estándar de Pesquerías de MSC. En 2020, la pesquería se unió al Programa In-Transition to MSC, que ayuda a las pesquerías a realizar mejoras verificables para obtener la certificación de MSC.
La pesquería obtuvo una subvención del Transition Assistance Fund en 2021 para restablecer las poblaciones y concienciar sobre la necesidad de minimizar la “pesca fantasma” que se produce al desechar y abandonar los artes de pesca. Con esta subvención se financiaron también unos protocolos de investigación para reducir las interacciones de la pesquería con especies en peligro, amenazadas o protegidas (PAP), y se crearon comités para mejorar la gobernanza a nivel regional y su cumplimiento del estándar.
A finales de 2023 se concedió a la pesquería su segunda subvención y que utiliza para sacar provecho de los avances cuantificables ya realizados.-copy.tmb-large1920.jpg?Status=Master&Culture=en&sfvrsn=67633889_1)
Para qué sirve el proyecto
La pesquería de la isla de Madura aspira a continuar con su estrategia de captura y con la implementación de las reglas de control de captura establecidas en el marco de su plan de acción. Efectuar evaluaciones sólidas de la población y contar con un programa de recuperación garantizará que la pesca del cangrejo se lleve a cabo a un ritmo sostenible. Se pondrá en marcha un sistema de localización de barcos para supervisar los caladeros, cuyos datos proporcionarán información sobre el área de distribución y los hábitats del cangrejo y que a su vez servirán de base para la creación de una zona de, y programas de restauración y mejora del hábitat.
“Este proyecto de mejora lleva desarrollándose en su totalidad desde 2014 y ahora, gracias a esta financiación, podría llegar a ser un ejemplo de buenas prácticas en gestión sostenible”
APRI
Para seguir luchando contra las capturas incidentales de especies PAP o no objetivo, la comunidad va a organizar una serie de talleres sobre modificaciones, selectividad y restricciones de los artes de pesca. Se adoptarán nuevas medidas de gestión para mejorar los métodos de manipulación de las especies no objetivo tras su captura.
Finalmente, va a ampliarse la gestión local de la pesquería para que sea un programa de cogestión tanto a nivel local como nacional. Los procesos de toma de decisiones bien fundamentados mejorarán la aplicación y el cumplimiento de la normativa.
Proyectos relacionados

1. Pesquería de anguila con nasa del norte de Perú: Mejoras en prácticas pesqueras y gestión
cambiar foto

1. Pesquería de anguila con nasa del norte de Perú: Mejoras en prácticas pesqueras y gestión
-.tmb-thumb300.jpg?Status=Master&Culture=en&sfvrsn=a0cda56e_1)
5. Pesquería de camarón de fondo de Kerala: Investigación permanente sobre sostenibilidad
